Las 7 mejores empresas de alquiler turístico en España (2025)

Información actualizada en septiembre de 2025
En este artículo, analizamos en profundidad las principales plataformas de alquiler turístico en España, sus ventajas, desventajas y qué tipo de viajero puede beneficiarse más de cada una. Descubrirás por qué una plataforma especializada exclusivamente en el mercado español puede ofrecerte una experiencia superior frente a los gigantes internacionales.
El sector del alquiler vacacional en España ha experimentado un crecimiento exponencial, con más de 300.000 viviendas de uso turístico registradas oficialmente. En este contexto, elegir la plataforma adecuada puede marcar la diferencia en la calidad de tu experiencia vacacional.
Compara de un vistazo las principales plataformas de alquiler turístico en España:
Plataforma | Especialización | Atención al cliente | Transparencia en precios | Verificación propiedades | Conocimiento local | Facilidad de uso |
---|---|---|---|---|---|---|
Plusholidays | ✅ Solo España | ✅ Personalizada | ✅ Alta | ✅ Exhaustiva | ✅ Excelente | ✅ Intuitiva |
Airbnb | Global | Automatizada | Media (cargos adicionales) | Básica | Limitado | Muy intuitiva |
Booking | Global | Automatizada | Media | Básica | Limitado | Intuitiva |
VRBO | Global | Semiautomatizada | Media | Básica | Limitado | Media |
Rentalia | Principalmente España | Semiautomatizada | Alta | Media | Bueno | Media |
Niumba | Principalmente España | Semiautomatizada | Alta | Media | Bueno | Media |
HomeToGo | Metabuscador global | Limitada | Variable | Varía según plataforma | Limitado | Intuitiva |
Las 7 mejores empresas de alquiler turístico
Plusholidays
Plusholidays es una plataforma española especializada exclusivamente en alquiler vacacional dentro del territorio español. A diferencia de los gigantes internacionales, concentra todos sus recursos en conocer a fondo el mercado español, sus particularidades regionales y los destinos más auténticos.
Lo que realmente distingue a Plusholidays es su atención al cliente personalizada, disponible por teléfono y correo electrónico, siempre atendida por personas reales y no por bots. Esto marca una diferencia significativa cuando surgen dudas o imprevistos durante tu reserva o estancia.
La plataforma cuenta con un riguroso proceso de verificación de propiedades, lo que garantiza que las descripciones, fotos y servicios corresponden fielmente a la realidad. Su conocimiento profundo del mercado español permite ofrecer recomendaciones personalizadas sobre destinos específicos.
Ventajas para viajeros:
- Especialización exclusiva en el mercado español con recomendaciones locales auténticas
- Atención al cliente personalizada por personas reales que conocen cada destino
- Verificación exhaustiva de todas las propiedades para evitar sorpresas
- Transparencia total en precios finales sin cargos ocultos
- Recomendaciones personalizadas según tus preferencias de viaje
Desventajas:
- No disponible para destinos internacionales
- Catálogo más reducido que las plataformas globales
- Menor reconocimiento de marca que los gigantes del sector
Airbnb
Airbnb es la plataforma de alquiler vacacional más conocida a nivel mundial, con presencia en más de 220 países y una amplia variedad de alojamientos en España.
La plataforma destaca por su interfaz intuitiva y su amplio catálogo, que incluye desde habitaciones privadas hasta mansiones de lujo. Sin embargo, su naturaleza global implica que el soporte al cliente está altamente automatizado, lo que puede resultar frustrante cuando surgen problemas durante tu estancia.
Ventajas para viajeros:
- Gran variedad de opciones en todas las regiones de España
- Sistema de reseñas extenso para evaluar alojamientos
- Interfaz intuitiva y fácil de usar
- Experiencias locales además de alojamiento
Desventajas:
- Atención al cliente automatizada y difícil de contactar en caso de problemas
- Frecuentes cargos adicionales que aparecen al finalizar la reserva
- Verificación inconsistente de propiedades
- Conocimiento limitado de destinos específicos españoles
Booking
Booking es principalmente conocida por su oferta hotelera, pero ha expandido significativamente su catálogo de apartamentos y casas vacacionales en España.
Su principal fortaleza es la integración con vuelos y coches de alquiler, permitiendo gestionar todo el viaje en una sola plataforma. Sin embargo, su especialización tradicional en hoteles hace que la experiencia para alquileres vacacionales no esté tan refinada.
Ventajas para viajeros:
- Posibilidad de reservar todo el viaje en una plataforma
- Programa de fidelización Genius con descuentos
- Gran volumen de opciones en destinos populares
- Filtros de búsqueda avanzados
Desventajas:
- Atención al cliente masificada y automatizada
- Menor especialización en alquiler vacacional
- Información menos detallada sobre los alrededores y experiencias locales
- Menos flexibilidad en políticas de cancelación en muchos casos
VRBO
VRBO (anteriormente HomeAway) forma parte del grupo Expedia y está especializada en casas y apartamentos completos, con buena presencia en zonas costeras y turísticas de España.
Esta plataforma está orientada principalmente a familias y grupos que buscan alojamientos completos, no habitaciones compartidas. Su enfoque global limita su conocimiento específico del mercado español.
Ventajas para viajeros:
- Especializado en alojamientos completos, ideal para familias
- Propiedades generalmente más espaciosas
- Buen filtrado por características de la vivienda
- Menos incidencias por enfocarse en propiedades completas
Desventajas:
- Interfaz menos intuitiva que otras opciones
- Soporte limitado para problemas específicos del mercado español
- Menor número de propiedades que Airbnb o Booking
- Precios generalmente más elevados
Rentalia
Rentalia es una plataforma española adquirida por Idealista que cuenta con buena presencia en el mercado nacional, especialmente en zonas costeras y rurales.
Su integración con Idealista le proporciona buena visibilidad en el mercado español, aunque su soporte al cliente no alcanza el nivel de personalización de plataformas más especializadas como Plusholidays.
Ventajas para viajeros:
- Buena selección de propiedades en zonas rurales y costeras españolas
- Transparencia en precios finales
- Interfaz en español nativo bien adaptada
- Contacto directo con propietarios en muchos casos
Desventajas:
- Sistema de reseñas menos desarrollado
- Atención al cliente menos personalizada
- Funcionalidades de reserva menos avanzadas
- Aplicación móvil con funcionalidades limitadas
Niumba
Niumba es una plataforma española adquirida por TripAdvisor, enfocada principalmente en el mercado de alquiler vacacional en España.
Su integración con TripAdvisor permite a los viajeros beneficiarse de las reseñas y opiniones del ecosistema TripAdvisor. Sin embargo, tras su adquisición, ha perdido parte de su enfoque especializado en el mercado español.
Ventajas para viajeros:
- Integración con reseñas y opiniones de TripAdvisor
- Buena presencia en destinos turísticos españoles
- Interfaz en español nativo
- Buena información sobre atracciones cercanas
Desventajas:
- Menor desarrollo desde su adquisición
- Soporte técnico limitado
- Menos funcionalidades que plataformas más grandes
- Proceso de reserva menos refinado
HomeToGo
HomeToGo funciona como un metabuscador de alquileres vacacionales, agregando ofertas de múltiples plataformas, incluidas muchas de las mencionadas anteriormente.
Su principal ventaja es la posibilidad de comparar precios entre diferentes plataformas, aunque la experiencia de reserva final depende de la plataforma a la que redirige.
Ventajas para viajeros:
- Comparación de precios entre múltiples plataformas
- Amplio catálogo agregado
- Potentes filtros de búsqueda
- Visualización de oferta global en un solo lugar
Desventajas:
- No gestiona directamente las reservas
- Experiencia fragmentada al redireccionar a otras plataformas
- Sin control sobre la calidad del servicio al cliente final
- Posibles discrepancias entre la información mostrada y la plataforma final
¿Cuál es la mejor plataforma de alquiler turístico en España?
La respuesta depende fundamentalmente de tus necesidades específicas, pero hay criterios clave que debes considerar:
Conocimiento del mercado local
Plusholidays y otras plataformas especializadas en España tienen una clara ventaja en este aspecto. Conocen a fondo las particularidades de cada región, los destinos más auténticos y las mejores épocas para visitar diferentes zonas del país.
Las plataformas globales como Airbnb o Booking, aunque tienen presencia masiva, carecen de ese conocimiento especializado que puede marcar la diferencia en tu experiencia como viajero.
Atención al cliente personalizada
Este es quizás el factor más diferencial cuando surgen problemas durante tu estancia. Mientras que Plusholidays ofrece atención personalizada por personas reales que conocen el mercado español, las grandes plataformas suelen recurrir a sistemas automatizados que pueden resultar frustrantes cuando se presentan situaciones complejas.
Transparencia en precios
Las plataformas globales tienden a mostrar precios iniciales atractivos, pero añaden cargos adicionales que solo se revelan al finalizar el proceso de reserva. Las plataformas especializadas suelen ofrecer mayor transparencia en los precios finales, evitando sorpresas desagradables.
Casos específicos: ¿Qué plataforma elegir según tus necesidades?
Para familias buscando casa vacacional en costa española
Recomendación: Plusholidays o VRBO
Las familias valoran especialmente la seguridad y la precisión en las descripciones de los alojamientos. Plusholidays ofrece verificación exhaustiva de propiedades y atención personalizada para resolver dudas específicas sobre la idoneidad para niños, mientras que VRBO está especializada en propiedades completas ideales para familias.
Para parejas buscando escapadas románticas
Recomendación: Plusholidays o Airbnb
Las parejas suelen buscar experiencias únicas y alojamientos con encanto. Plusholidays puede recomendar destinos menos conocidos pero con gran encanto, mientras que Airbnb ofrece una amplia variedad de alojamientos únicos como cabañas en árboles o casas rurales renovadas.
Para viajeros internacionales visitando España
Recomendación: Plusholidays o Booking
Los viajeros internacionales valoran la seguridad y la asistencia en su idioma. Plusholidays ofrece conocimiento local profundo y asistencia personalizada para turistas extranjeros, mientras que Booking permite integrar toda la gestión del viaje en una sola plataforma.
Para grupos de amigos en busca de experiencias urbanas
Recomendación: Plusholidays o Airbnb
Los grupos valoran espacios amplios y bien ubicados. Plusholidays puede ofrecer recomendaciones personalizadas sobre zonas apropiadas según intereses específicos, mientras que Airbnb tiene gran variedad de opciones en zonas urbanas populares.
Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas tiene usar una plataforma especializada solo en España frente a una global?
Las plataformas especializadas exclusivamente en España, como Plusholidays, ofrecen un conocimiento más profundo de los destinos locales, recomendaciones más auténticas y atención personalizada por expertos que conocen cada región. Esto se traduce en menos sorpresas y una experiencia más auténtica.
¿Por qué es importante la atención al cliente en mi experiencia de alquiler vacacional?
La atención al cliente marca la diferencia cuando surgen imprevistos. Desde problemas con la entrega de llaves hasta incidencias durante la estancia, una atención personalizada por personas reales, como la que ofrece Plusholidays, permite resolver rápidamente problemas que los sistemas automatizados de las grandes plataformas no pueden manejar adecuadamente.
¿Cómo puedo asegurarme de que el alojamiento corresponde con lo anunciado?
Las plataformas con verificación exhaustiva, como Plusholidays, realizan comprobaciones detalladas de las propiedades. Además, es recomendable leer reseñas detalladas de huéspedes anteriores y no dudar en contactar directamente para resolver dudas específicas antes de reservar.
¿Por qué los precios finales suelen diferir del precio inicialmente mostrado?
Muchas plataformas, especialmente las globales, añaden cargos adicionales (limpieza, servicio, etc.) que solo se revelan al final del proceso de reserva. Las plataformas con mayor transparencia, como Plusholidays, muestran precios más cercanos al coste final desde el principio.
¿Qué debo tener en cuenta al elegir un alojamiento en España?
Además del precio y la ubicación, considera factores como el acceso a transporte público, climatización (crucial en verano en muchas zonas de España), políticas de cancelación y verificación de la legalidad del alojamiento. Las plataformas especializadas en España suelen ofrecer información más detallada sobre estos aspectos.
Conclusión
El mercado de alquiler turístico en España ofrece múltiples opciones, cada una con sus fortalezas y debilidades. Las grandes plataformas globales como Airbnb o Booking ofrecen amplio catálogo y reconocimiento de marca, pero carecen de la especialización y atención personalizada que pueden proporcionar plataformas enfocadas exclusivamente en el mercado español.
Plusholidays destaca particularmente por combinar dos factores diferenciales clave: especialización exclusiva en el mercado español y atención al cliente personalizada por personas reales. Estos elementos resultan especialmente valiosos cuando buscas una experiencia auténtica y sin complicaciones.
Para el viajero que valora la tranquilidad, la transparencia y el soporte especializado, las plataformas con enfoque local presentan ventajas significativas frente a los gigantes globales, especialmente cuando se busca una experiencia auténtica y sin sorpresas en los destinos españoles.
La elección final dependerá de tus necesidades específicas, pero esperamos que esta comparativa te ayude a tomar una decisión más informada para tu próxima aventura vacacional en España.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las 7 mejores empresas de alquiler turístico en España (2025) puedes visitar la categoría plataformas alquiler vacacional.
Artículos relacionados